Alvaro H. Muñoz M.
¿Qué es y Cómo Funciona la Metodología AONC?

Imagine por unos instantes que va a la cocina, toma un limón grande, de buen color y bien jugoso, lo corta en dos y lo exprime para hacer limonada... ¿qué está pasando justo ahora en el interior de su boca?... hay saliva ¿verdad?... y ¿cómo es posible que haya saliva en su boca si no hay un limón en su mano?... pues la respuesta es que para su cerebro ¡sí hay un limón en su mano!... exactamente... lo que usted piensa (imagen del limón) se manifiesta en el cuerpo (saliva en su boca). De la misma manera si usted piensa en un acontecimiento agradable de su vida, su cuerpo manifestará posiblemente reacciones agradables como por ejemplo expansión en el pecho o una sonrisa en la cara, pero si por el contrario piensa en algún evento desagradable.... inmediatamente aparece al menos un malestar en el cuerpo... por favor siga leyendo para enterarse cómo usted puede aprovechar esta propiedad de su cuerpo para su felicidad.
La Metodología AONC (Auto Observación Neutro Consciente) debe su nombre a un estado en el cual la persona se observa a sí misma de manera consciente y neutral (sin juicios ni interpretaciones) y es una herramienta transpersonal que proviene de más de treinta años de investigaciones neurocientíficas desarrolladas en prestigiosas universidades de los Estados Unidos como son Stanford y Texas. A pesar de que no es una terapia, si no mas bien un proceso de re-entrenamiento cerebral, puede, llegar a tener beneficios sobre la salud física, siendo su objetivo principal el encontrar la fórmula de la felicidad y el éxito simultáneos y sostenibles para cada persona.
Consiste en el uso sincronizado y armónico de los tres cerebros: neo córtex, límbico y reptil – la totalidad del cerebro (la mayoría de las terapias solamente usa algunas porciones del mismo)- para neutralizar definitivamente los conflictos que el cerebro no ha podido resolver por si mismo, bien sea porque fueron adquiridos a edades muy tempranas (cuando el cerebro del niño no es capaz aún de discernir y resolver por si mismo) o porque se deben a experiencias de alto impacto emocional. Cabe anotar que para cada cerebro la definición de “alto impacto emocional” es propia, única y diferente… para algunos implica traumas por accidentes, violencia o maltrato, mientras para otros puede significar un divorcio, ser despedido, hablar en público o incluso que alguno de sus padres lo regañaron o no sacó una buena nota en el colegio.
El asunto es que si estos eventos no se procesan correctamente quedan grabados y latentes en el cerebro (y además consumiendo energía del mismo) y posteriormente cuando algún otro evento de la vida tiene unas características similares, el cerebro desarrolla una estrategia adaptativa que por lo general es poco saludable, constructiva o positiva; tenemos ejemplos de ejecutivos que de pronto ven frenadas sus carreras y al aplicar la metodología AONC encontramos cosas como que por ejemplo la mirada de su nuevo jefe o de un cliente se le parece a la de su padre cuando le regañaba y se bloquean, o casos como el personas que no se atreven a hablar en público para sustentar un proyecto o tesis de grado porque en el colegio recibieron bullying, líderes empresariales que maltratan a su gente porque en algún momento fueron amenazados de muerte y no habían podido descargar la ira, mujeres que no han podido superar la culpa de un aborto o ser abandonadas por su pareja y personas que simplemente se paralizan ante un evento importante como la firma de un contrato sin razón aparente.
Con la Metodología AONC es posible en poco tiempo, encontrar la raíz del conflicto y resolverlo desde su origen, porque no es el Neurofacilitador quien hace el diagnóstico ni hay interpretación, si no, el mismo cerebro del consultante que bajo las condiciones apropiadas recupera su propia información y a través de los protocolos AONC logra re-procesarla sin inducción de contenidos ni recursos artificiales; es decir, la historia no se cambia ni se le inducen al cerebro recursos que no tuvo en el momento, si no que se le da la oportunidad de resolverlo con los recursos que tiene aquí y ahora de manera natural, así que lo que ocurre es un cambio en el observador y por consiguiente en su realidad (la manera como interpreta el evento), lo que permite que la persona pueda posteriormente recordar el evento de manera neutral y sin sentir ningún tipo de malestar físico o emocional. De hecho, si usted recuerda algún evento de su vida y al hacerlo siente algún tipo de malestar en el cuerpo, es señal de que aún no está realmente resuelto.
Durante las sesiones AONC se realizan ejercicios parecidos al del limón que usted hizo al comienzo de esta nota, con el fin de que al ir observando lo que se siente en el cuerpo, el cerebro vaya liberando poco a poco y gradualmente la energía contenida en el evento que está tratando de resolver.
Las sesiones son individuales y personalizadas y tienen una duración de entre 90 y 120 minutos; se pueden hacer en modalidad presencial o virtual; un proceso típico consta y se recomienda de al menos tres sesiones para que tenga efecto, pero no hay un límite máximo; los resultados dependen como ya se dijo anteriormente de cada cerebro, pues a pesar de ser todos anatómicamente iguales, la investigación que dio origen a la Metodología AONC encontró que todos los cerebros – aún los de hermanos gemelos criados en las mismas condiciones y contextos – son diferentes en su contenido e interpretación del mundo y la realidad.
Otra particularidad y ventaja de la Metodología AONC es que el tema a tratar no requiere que el facilitador sea experto en el área, es decir; si usted tiene un problema de salud, de pareja, estrés financiero o está resolviendo un duelo, el neuro facilitador de todas formas le podrá ayudar porque no está trabajando sobre el contenido (dinero, pareja, el público, etc) si no, directamente con la energía de su cerebro para facilitarle que él mismo resuelva su situación.
Una vez liberado el conflicto la energía que el conflicto usaba para mantenerse vigente, es liberada y canalizada por el cerebro del consultante para ser aprovechada en tareas más provechosas como mejorar el sueño, la creatividad, las relaciones, cambiar de trabajo, conseguir el ascenso y en procesos de desintoxicación corporal y regeneración de tejidos, razón por la cual muchos consultantes mejoran su estado de salud y bienestar aún sin ser el objetivo del proceso.
Las personas que han tomado procesos con AONC reportan frecuentemente mayores niveles de bienestar, claridad para tomar decisiones, facilidad para actuar, bienestar, mejores resultados y especialmente mayor serenidad y paz interior. Normalmente al terminar la sesión es común escuchar expresiones como "me liberé", "me quité un peso de encima" y "estoy mas tranquilo".
La Metodología AONC ha probado ser altamente efectiva (más del 96%) según estudios estadísticos y epidemiológicos realizados en Chile, donde ya hace parte del sistema nacional de salud. Sus principales éxitos se encuentran en los siguientes campos:
· Depresión
· Ansiedad
· Temores e inseguridades
· Manejo del estrés
· Propósito de vida
· Manejo de todo tipo de crisis
· Terapia de pareja
· Desempeño
Es particularmente muy efectiva en áreas donde otras terapias usualmente no lo son; por ejemplo, casos de fobias, adicciones, duelos y pérdidas y prácticamente en todo caso de trauma emocional.